Por qué es importante
- La citología cutánea y la biopsia nos sirven para el diagnóstico microscópico.
- La patología microscópica necesita del estudio celular tanto de los tejidos como de las células que los componen.
Estos estudios son la base de la dermatología avanzada.
Casos y estudios clínicos
|
Pénfigo foliáceo Enfermedad inmunomediada controlable con tratamiento. |
Histiocitoma Tumor generalmente benigno del perro joven. |
|
Mastocitoma canino Uno de los tumores más frecuentes en el perro. |
El diagnóstico citológico e histopatológico necesita de médicos veterinarios especializados
La citología se puede hacer in situ en la consulta
La biopsia debe ser realizada en laboratorios especiales de histopatología donde se pueden combinar herramientas de genética e inmunofenotipia para el diagnóstico.
La citología la realiza el dermatólogo con tinciones especiales que sirven para diagnosticar o en todo caso para orientar los pasos a seguir.
Lo más recurrente en casos de citología cutánea en perros y gatos son los siguientes:
- Oncología cutánea
La citología nos sirve como una primera aproximación.
- Procesos inflamatorios
La citología nos permite saber la gravedad y evolución del proceso inflamatorio.
- Infecciones bacterianas o micóticas
La vista previa en el microscópio del agente causal de la enfermedad orienta el diagnóstico.